![]() |
Fuente: Lara Acerete Halli. |
La originalidad unida a las necesidades reales de la
sociedad son dos elementos claves para el éxito en Internet. Más o menos esta
es la técnica que han utilizado los fundadores de la herramienta de
comunicación Saluspot. Una plataforma que pretende mejorar la comunicación
entre los usuarios y profesionales de la salud, mediante un servicio de preguntas médicas,
totalmente gratuito.
Actualmente en España, las búsquedas sobre salud en Internet
aparecen en la tercera posición de la lista de actividades realizadas en la
red, con un 80%. Únicamente la preceden las tareas de comprobar el correo, con
un 94%, y el uso de buscadores que
alcanza el 87%, según un estudio de PewRearch. Ahora entenderéis a qué me refería
con las demandas sociales que comentaba unas líneas más arriba.
![]() |
Fuente: http://bit.ly/104METz |
Tras conocer estos datos, un grupo de emprendedores del
sector sanitario, junto a los
profesionales que fundaron Groupon/City Deal en España y Portugal, decidieron
desarrollar este proyecto. Una simple, pero brillante idea que ya ha servido para
ayudar a 10.000 personas en su primer año de vida.
Su filosofía es que cualquier individuo pueda hacer una
consulta y obtener un consejo de calidad procedente de algún profesional
colegiado. Además, en apenas diez meses, se ha ganado la confianza del orden de
600 profesionales colegiados y más de 400 centros.
Saluspot busca convertirse en un referente de su sector y
acaba de terminar una ronda de financiación. De este modo, pretende poder consolidar
sus servicios gratuitos, incrementar el número de profesionales, centros
clínicos y usuarios. Además pretende ampliar su cobertura por Europa y América
Latina.
Así que ya sabéis, si tenéis alguna duda sobre algún aspecto relacionado con vuestra salud podéis probar los servicios que ofrece Saluspot.
No hay comentarios:
Publicar un comentario