Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta fumar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fumar. Mostrar todas las entradas

martes, enero 11, 2011

Año nuevo...Leyes nuevas...

El endurecimiento de la Ley antitabaco del 2 de enero, que modifica la Ley 28/2005, ha servido para que cientos de españoles se propongan, una vez más, dejar de fumar. Pero este año la normativa esta de su lado, aunque la polémica también está servida.

Algunos han tachado de excesivo el nuevo texto, que prohíbe fumar en espacios públicos cerrados, parques, colegios, centros sanitarios y en sus inmediaciones o en lugares de ocio infantil.

La ley solo contempla cinco excepciones los centros penitenciarios, psiquiátricos, residencias de mayores y clubes de fumadores. La quinta situación especial se plantea en los hoteles, si los dueños lo desean podrán habilitar un 30% de las habitaciones del recinto hotelero para clientes fumadores.

Costará incluir estos hábitos en la rutina de los fumadores, pero muchos usuarios de bares y restaurantes ya han comenzado a notar los beneficios de un espacio libre de humos. Hay quien asegura que ahora saborean mejor los alimentos.

Las calles son los nuevos puntos de encuentro de los fumadores y las aceras sus ceniceros. Es evidente, que las consecuencias no son positivas en todos los aspectos. Ahora comienza la preocupación por la limpieza de las ciudades. Quizás el futuro para los adictos al tabaco esté en los
cigarrillos electrónicos.

Por una parte, los hosteleros intentan adaptar de forma rápida y legal sus instalaciones a las demandas de los usuarios, aunque ciertos establecimientos ya han recibido denuncias. La mayor parte de las quejas planteadas han sido producidas por la anticuada señalización de algunos locales que habían olvidado quitar carteles como “zona de fumadores”.


Por otra parte, un sector de la población ya se ha planteado la creación de clubes, que estén regulados por la normativa donde se permita disfrutar de uno de los vicios más extendidos entre los españoles.

Esta modificación de la ley antitabaco no solo ha afectado a los adictos al tabaco, también a los medios de comunicación, incluso a internet. A partir de ahora estará prohibido mostrar, directa o indirectamente, marcas, logotipos u otros signos asociados a productos del tabaco.
La única excepción es el cine, puesto que se respetarán las imágenes de fumadores en las películas.

martes, abril 06, 2010

La electricidad también llega al tabaco

La sociedad asiste a un cambio hacia una era electrónica. No sólo la música, la información o los coches se transforman. Esta epidemia electrónica ha llegado también a productos como el tabaco.

Lejos de ser un objeto futurista, desde hace unos años, es un elemento tangible, aunque resulte complicado imaginarlo. Una batería con forma de cigarro, un atomizador que transforma la sustancia en vapor de agua y un cartucho que hace las veces de boquilla, es suficiente para saciar las ansias de cualquier fumador.


Un sector de la sociedad piensa que este nuevo producto puede ser un aliciente para reducir el porcentaje de fumadores. Los cartuchos, que almacenan la sustancia aspirada, permiten variar el sabor y el nivel de nicotina. Este invento podría desplazar incluso las marcas tradicionales de tabaco.  En este formato, también existen sabores más tradicionales como son el chocolate o la menta.

Además, el tabaco electrónico rompe la barrera de lo prohibido, ya que se puede utilizar en los espacios sin humos, que marca la ley actual.  La diferencia respecto al tabaco tradicional es que este desprende vapor de agua, en vez de humo.
Son muchas las ventajas que ofrece este novedoso producto, pero todavía es demasiado pronto para conocer con exactitud los efectos secundarios que puede causar. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado su escepticismo en un artículo en elespectado.com, alegando que  “no se han hecho pruebas suficientes para verificar si el aparato funciona, y sobre todo si no es nocivo para la salud”.
Su éxito o fracaso sólo depende de la confianza que los fumadores depositen en este aparato electrónico.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...