Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta insomnio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta insomnio. Mostrar todas las entradas

domingo, febrero 10, 2008

Sábanas para calmar el insomnio

Un cambio de sábanas en nuestra cama puede ser de gran ayudar para todas aquellas personas que sufren insomnio, que no son pocas. Más del 10% de la población mundial se enfrenta a este trastorno y la mayoría son en mujeres.

El estrés, la tensión o incluso los embarazos, en el caso de las mujeres, pueden ser causas directas del insomnio. Por esta razón, en la India, según informó la BBC, las telas bañadas con hierbas medicinales se han convertido en uno de los artículos más deseados.

Algunos expertos de la medicina india, que se denomina técnicamente ayurvedia, han realizado un estudio con 28 plantas medicinales centrándose en las bases de esta disciplina oriental. Rajan Kay, jefe técnico del proyecto, explicó a la BBC, que sumergieron el algodón natural en esa mezcla de plantas para preparar los tejidos que ayudan a dormir.


La gran aceptación de esta terapia tiene que ver con el ascenso de los trabajadores urbanos, que, cada vez, sufren mayores cuadros de estrés. Y, consecuentemente, buscan una impronta solución para su trastorno onírico.

Ésta no es la única manera natural de combatir el insomnio. Se puede recurrir a otro tipo de técnicas como la aromaterapia o acatar algún consejo de los que se expone en el portal de fisterrasalud, como practicar algún deporte.

sábado, marzo 17, 2007

El cambio horario influye en nuestro reloj corporal

El próximo 25 de marzo, todos los españoles deberán adelantar sus relojes una hora. El cambio se recomienda realizarlo a las 2:00 que con la modificación serán las 3:00. Esta medida no sólo tiene efectos en las esferas de los relojes, sino en nuestro reloj corporal.

Esta alteración horaria surgió como acción solidaria con todo el planeta para ahorrar energía, aunque la idea no se generalizó hasta 1974. Fue la primera crisis de petróleo la que llevó a algunos países a tomar este tipo de medidas, para aprovechar mejor la luz del sol y consumir menos electricidad.
La Entidad Pública Empresarial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio española (IDEA) estima que España ahorra entorno a un 5% en iluminación en el sector doméstico cuando se realiza el cambio de hora en marzo y octubre. No obstante, no todo son ventajas.

Ralph Downey, director médico del Centro de trastornos del sueño del Centro médico de la
Universidad de Loma Linda en California, explicó en un artículo que "un cambio de una hora no parece mucho, pero es como tener una hora de retraso diaria hasta ajustarse". Además, las personas se vuelven más susceptibles los accidentes de tráfico. “Puede influir sobre el estado de ánimo, la capacidad de llevar cosas a cabo y la capacidad de concentración", afirmó.

A pesar de que los expertos señalan que recibir más luz solar puede facilitar la transición del cambio, ¿Merece la pena el ahorro? Cada uno puede valorar las consecuencias tanto negativas como positivas, os animo a reflexionar y opinar.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...